Este libro conecta el trabajo más reciente de Manuel Outumuro sobre sus recuerdos de infancia en una aldea de Ourense, con una cuidada selección de su archivo como retratista y fotógrafo de moda, revelando cómo nutrieron su imaginario.
De la mano de Photographic Social Vision, fundación que gestiona el archivo Outumuro, desarrollamos una edición distinta a cualquier publicación previa de su obra. El hilo conductor son trece vivencias fundamentales que el autor identificó como momentos clave de su niñez.
La narrativa se divide en dos universos complementarios:
- Lembranzas: a través de textos biográficos y fotografías íntimas que nos transportan a la Galicia rural donde creció Outumuro.
- Escolmas: donde se revelan las conexiones entre estos recuerdos y su posterior trabajo profesional.
Formalmente, la publicación adopta la intimidad de un cuaderno personal, alejándose del concepto tradicional de libro fotográfico. Su diseño sobrio y los blancos funcionan como puentes visuales entre ambas secciones. La encuadernación en rústica con lomo y el tamaño lo acerca a algo más cercano, casi austero. Mientras el tono gris de la cubierta evoca al cielo gallego.
El golpe seco en portada dialoga con el título, prescindiendo de imágenes. Un cromo del "Ángel que no fue" aparece al azar entre las páginas, tal como Outumuro lo descubrió en un cajón, inspirando este proyecto de memoria visual.
Cliente: Ourense Film Festival, Centro Cultural Marcos Valcárcel.
Comisarias: Silvia Omedes, Imma Cortés (Photographic Social Vision)
Fotografías: Imma Cortés